sábado, 25 de octubre de 2014

Publicidad en redes sociales

Las redes sociales como Facebook, twitter, myspace, instagram, entre otras, están tomando un papel importante en la promoción de productos o servicios para brindarles información a las personas inscritas en este medio de comunicación.


Las promociones a través de redes sociales ayuda a las empresas a tener más ganancias en las ventas de sus productos, ya que atraen a los usuarios para que se conviertan en clientes, claro que se debe saber promocionar, saber brindar información, dar características sobre el producto, dar ofertas, mostrar fotos atractivas para encontrar seguidores que podrían ser futuros compradores.

Las personas que usan cualquier tipo de red social dicen tener más confianza cuando un contacto o amigo le recomienda o le hace saber sobre una marca, es por eso que los negocios han comenzado a promocionar a través de este medio que es más confiable o un poco más efectivo al momento de llamar la atención de las personas.

En algunos casos los usuarios son considerados los mejores en el marketing ya que a veces sin darse cuenta a través de un comentario, un me gusta, un compartir están promocionando el producto de la empresa. También las entidades de los negocios suelen salir tanta veces que causan que se queden grabadas en las memorias de los usuarios.


Otras de las razones por la que los negocios optan por promocionar sus productos en redes sociales es por los servicios que estos presentan, por ejemplo la aplicación de “Starbucks” que permite que un amigo te invite a un café introduciendo su cuenta de PayPal. Otras de las grandes ventajas que pueden tener es que pueden con facilidad empezar una campaña publicitaria con una inversión realmente baja comparado con lo que gastaban en publicidad a través de televisión, radio, cine y obteniendo resultados efectivos.

Instrucciones para promocionar un negocio en redes sociales

1. En primer lugar debes saber en cuál de todas las redes sociales debes unirte para que su promoción sea más efectiva, por ejemplo si tu negocio se trata de música, venta de algún artículo para adolescentes o jóvenes, lo más recomendable es inscribirte en “Facebook” o “MySpace”, pero si tu negocio se trata de tecnología o de un servicio que es más para adultos es mejor inscribirse en “twitter”, también si se trata de artículos visuales, como vestidos, ropa se recomienda Instagram o pinterest.

2. Se debe crear una biografía acerca de la empresa, que es lo que ofrece, indicar sus objetivos y dando a conocer sobre sus productos y sus ofertas.

3. Debes compartir e invitar a todos tus amigos a unirse a tu nueva página.

4. Se debe contestar rápidamente las dudas de todos tus clientes para generar una interacción entre clientes y empresa.

5. Debes incluir mensajes de bienvenidas a todos los nuevos usuarios para que se sientan cómodos y no se arrepientan de unirse.

6. No solo debes publicar lo que ofrece tu empresa sino que también debes mandar enlaces o publicar páginas con noticias interesantes que estén relacionadas con el ambiente de tu empresa, para que tu página no se vuelva aburrida sino que capte la atención de las personas.

7. Si tu negocio tiene más de una página en redes sociales, es mejor dar a conocer sobre tus otras cuentas para que no solo le den “me gusta” a una, sino a todas las páginas y que estén al tanto de todas.

8. Es una buena idea dejar el link de tu página en alguna red o en comentarios para recibir visitas, también puedes compartir alguno de tus artículos en páginas similares a tu temática.

9. Sería bueno crear un subgrupo con aquellos miembros que están dentro de la comunidad que podrían ser futuros clientes y enviarles un mensaje privado con alguna oferta que les puede interesar.

10. Gastar un poco de dinero en anuncios de Facebook te puede ayudar a llegar a más personas y obtener más seguidores a tu página.